Es una herramienta para concentrarse mejor e ignorar las distracciones. Les ayuda a gestionar emociones, a encontrar la tranquilidad y el equilibrio cuando se sienten enfadados, angustiados, molestos…y a sentirse más seguros. Ayuda a la introspección, ven más claramente lo que sucede en su interior, en su exterior, en los demás y en su entorno.
Mejora el aprendizaje, la atención y la creatividad. Desarrollan la paciencia, la alegría al percibir el bienestar de los demás, la compasión, la empatía y la amabilidad.
¿Qué aporta la práctica de Yoga?
El yoga tiene efectos muy beneficiosos en los niños y en los adultos.
Aporta movilidad, fuerza y elasticidad. Y estimula a:
• la calma emocional
• la flexibilidad
• la coordinación
• la conciencia
• la seguridad en uno mismo
Incorporar la práctica del yoga en la vida del niño le permitirá concentrarse en su respiración, estirarse o relajarse. Esto le ayudará a sentirse más revitalizado y tranquilo, listo para enfrentarse a sus enérgicas actividades diarias.
Los padres y las madres también pueden compartir la práctica de yoga con sus hijos. Esta práctica les ofrece la oportunidad de jugar, interactuar y divertirse con ellos.
Las visualizaciones creativas generan en la mente una gran influencia curativa para nuestro bienestar físico y emocional.
Los niños que desde pequeños aprenden a visualizar y a relajarse crecen con una mente más abierta, son más positivos, se sienten más seguros de ellos mismos, están más despiertos y son más creativos.
La visualización incluye mensajes positivos que les ayudan a tener un estado emocional sano, orientado a ser felices y a disfrutar.
Dirigido a niños de infantil, primaria y secundaria.
Dirigido a niños de infantil, primaria y secundaria.